0
DEL MOVIMIENTO DE JESÚS A LA IGLESIA CRISTIANA

DEL MOVIMIENTO DE JESÚS A LA IGLESIA CRISTIANA

ENSAYO DE EXÉGESIS SOCIOLÓGICA DEL CRISTIANISMO PRIMITIVO

AGUIRRE MONASTERIO, RAFAEL

21,55 €
IVA incluido
On request to distributor
Referencia:
91787
Publishing house :
VERBO DIVINO
Year of edition:
2015
ISBN:
978-84-9073-160-4
Alto:
230mm
Ancho:
150mm
Pages :
248
Binding :
Rústica
Collection :
AGORA
21,55 €
IVA incluido
On request to distributor
Quantity :
To add favorites

Introducción
Cap. I. Ensayo de exégesis sociológica del cristianismo primitivo
1. Introducción
2. El mito de los orígenes cristianos
3. Ensayo de exégesis sociológica
Cap. II. Sociología del movimiento de Jesús
1. Introducción
1.1. Del Jesús histórico al movimiento de Jesús
1.2. ¿Qué pretende la sociología del movimiento de Jesús?
2. Factores sociales del movimiento de Jesús
2.1. Factor geográfico o ecológico
2.2. Factor étnico
2.3. Factor político
2.4. Factor económico
2.5. Factor cultural-religioso
3. ¿Cómo se caracteriza sociológicamente el movimiento de Jesús?
3.1. Reacciones ante la crisis en el pueblo judío
3.2. Movimientos proféticos populares contemporáneos del movimiento de Jesús
3.3. El movimiento de Jesús como movimiento milenarista
4. Reflexión teológica sobre la sociología del movimiento de Jesús
5. Apéndice sobre la obra de G. Theissen
Cap. III. El Dios de Jesús y la realidad social de su pueblo
1. El Dios del Reino
2. El símbolo «Reino de Dios» de Jesús y su función social
3. El Dios de las víctimas
4. El Reino de Dios como símbolo del inicio intrahistórico de la salvación
5. La asunción de la tradición apocalíptica
6. El Dios de la misericordia
7. Los valores alternativos del Reino de Dios
8. Dios, el Padre de Jesús
9. Dios es misterio
10. El lenguaje poético de Jesús para hablar de Dios
10.1. ¿Es el Reino de Dios una proyección quimérica de sueños humanos?
10.2. ¿Es la confesión de Dios como Padre una regresión infantil?
11. Apéndice sobre el Dios cristiano y la realidad social
Cap. IV. La casa como estructura base del cristianismo primitivo: las iglesias domésticas
1. Textos del Nuevo Testamento
1.1. Hechos de los Apóstoles
1.2. Cartas de Pablo
1.3. Evangelios sinópticos
2. Testimonio de la arqueología
3. Analogías históricas de las iglesias domésticas
4. Función y trascendencia de las iglesias domésticas en el cristianismo primitivo
Cap. V. La evolución de la iglesia primitiva a la luz de los códigos domésticos: entre la encarnación y la mundanización
1. Los códigos y la tradición clásica sobre la casa (peri oikonomias)
2. Estudio de los códigos domésticos y su evolución
3. La evolución a la luz de los datos de la arqueología, de la arquitectura y de la sociología
4. Sentido teológico y función social de los códigos domésticos en el cristianismo primitivo
4.1. La realidad social de la casa como contexto vital de los códigos domésticos
4.2. La aceptación del mundo y la acomodación del radicalismo primitivo
4.3. El cristianismo como proyecto universal y socialmente viable
4.4. Los códigos domésticos como desarrollo de posibilidades paulinas
4.5. La pretensión política latente en los códigos domésticos
4.6. La capacidad de innovación histórica presente en los códigos domésticos
4.7. Evolución de los códigos: progresiva legitimación del orden social y patriarcalización de la Iglesia
4.8. Los códigos domésticos y la tradición cristiana radical
5. Apéndice sobre la dimensión política o pública de la religión doméstica de Pablo
Cap. VI. Situación social del cristianismo primitivo
1. ¿Comunidades de proletarios y esclavos o comunidades heterogéneas reflejo de su sociedad?
2. La diversidad de situaciones sociales en el Imperio romano
3. Situación social de las comunidades paulinas
3.1. Datos sobre la composición y situación social de la comunidad de
Corinto
3.2. Los conflictos de Corinto a la luz de la situación social de la comunidad
3.3. Los sectores más representativos del cristianismo primitivo y su situación social «poco cristalizada»
4. El trabajo profesional de Pablo y su situación social
4.1. El trabajo profesional de Pablo y su ministerio apostólico
4.2. La polémica en Corinto sobre el trabajo profesional del apóstol
4.3. El origen social de Pablo
4.4. La actitud de Pablo en el contexto social de su tiempo
5. Lucas: una comunidad con tensiones sociales y con cristianos bien situados
5.1. La discusión sobre la comunidad de Lucas
5.2. La pobreza radical de los discípulos del Jesús terrestre
5.3. El deber de la limosna y el peligro de las riquezas
5.4. Lucas se dirige a una comunidad con cristianos bien situados y con tensiones sociales internas
6. La situación social de los cristianos en las cartas pastorales
Cap. VII. La mujer en el cristianismo primitivo
1. Hermenéutica feminista y cristianismo primitivo
2. La mujer en el movimiento de Jesús
3. La tradición paulina
3.1. El movimiento cristiano misionero
3.2. El apóstol Pablo
a) La ambigüedad creativa
b) El matrimonio como reciprocidad total varón/mujer y el celibato como sublevación del orden patriarcal
c) El velo de las mujeres (1 Cor 11,2-16)
3.3. La tradición postpaulina
3.4. La tradición deuteropaulina
4. La cuestión femenina, problema central en el cristianismo de los siglos II-III 235
4.1. De la marginación a la disidencia
4.2. Pervivencia y legitimidad de las tradiciones emancipatorias

¿Cómo un movimiento carismático de renovación, contracultural y asentado fundamentalmente en los ambientes rurales y pobres de Palestina, se convirtió muy pronto en una potente institución religiosa, predominantemente urbana, que en el curso de pocos años acabaría proporcionando cohesión y legitimación ideológica al Imperio?
En este libro se estudia el proceso de institucionalización y patriarcalización del cristianismo de los orígenes. Estamos ante una obra pionera en castellano en la utilización de los métodos sociológicos en la exégesis bíblica. Su lectura ayuda a comprobar cómo las ciencias sociales ayudan a superar una visión ingenua de los orígenes cristianos y, a la vez, a captar su riqueza histórica y teológica.

Artículos relacionados

  • LOS PRESBÍTEROS
    LOS PRESBÍTEROS
    MARTÍN VELASCO, JUAN
    El Instituto Superior de Pastoral en colaboración con la Diputación Provincial de Ávila y el Ayuntamiento de Santa Cruz del Valle (Ávila) han constituido la cátedra «Juan de Dios Martín Velasco» con el fin de seguir dando a conocer e impulsar el pensamiento y los escritos del titular de la Cátedra. Desde el inicio del Convenio entre las tres instituciones señaladas se vienen ...
    Available

    20,00 €

  • EXPERIENCIAS DEL ENCUENTRO INTERRELIGIOSO
    EXPERIENCIAS DEL ENCUENTRO INTERRELIGIOSO
    ÁLVAREZ TEJERINA, ERNESTINA
    Este libro no pretende ser un manual, solo intenta ser una iniciación a la experiencia religiosa y humana que se vive cuando, por los motivos que sean, se entra en contacto con personas que profesan unas creencias diferentes y además nos dejamos afectar por su fe y su práctica.   Aunque es una aventura apasionante y un reto para profundizar en la propia religión, el diálogo...
    Available

    17,00 €

  • FILOSOFÍA DE LA MISERICORDIA
    FILOSOFÍA DE LA MISERICORDIA
    PÉREZ LABORDA, ALFONSO
    Nosotros, transitando por ese largo camino de la historia de unafilosofía del hay, sin habernos salido, por tanto, del ámbito del acto de la creación continuada; de la creación y de su seguimiento,siempre en discurso cosmológico, sin abandonar el ámbito global de lacreación. Sustentados en sus aguas arreboladas y remontados en ellas,hemos vislumbrado el origen y la fuerza del H...
    Available

    19,00 €

  • MISTERIO DE LOS MISTERIOS
    MISTERIO DE LOS MISTERIOS
    PROSPERI, PAOLO
    El escritor Charles Péguy escribió, tras su conversión al catolicismo, tres grandes composiciones poéticas, los Misterios (El misterio de la caridad de Juana de Arco; El pórtico del misterio de la segundavirtud; El misterio de los santos inocentes), que aún fascinan alectores y críticos por la complejidad de su reflexión, apreciada porautorizados teólogos del siglo XX. Paolo Pr...
    Available

    18,00 €

  • ¿DESMASCULINIZAR LA IGLESIA? -5%
    ¿DESMASCULINIZAR LA IGLESIA?
    VANTINI, LUCIA
    Durante la celebración del Sínodo, el papa Francisco pidió a Linda Pocher, teóloga, que hablara delante del Consejo cardenalicio sobre el papel de la mujer en la Iglesia basándose en los principios de Hans Urs von Balthasar. Para ello, contó además con la presencia de Lucia Vantini y Luca Castiglioni, ambos teólogos también. De esas conversaciones nace este libro, que recopila ...
    Available

    13,50 €12,83 €

  • CUENTOS CRISTIANOS DE LA EDAD MEDIA
    CUENTOS CRISTIANOS DE LA EDAD MEDIA
    ZINK, MICHEL
    Con voz a la vez lejana y cercana, estos cuentos medievales hablan elsiempre misterioso lenguaje del amor. Un maestro imaginero y suspactos con el diablo, una viuda joven espe¬rando de nuevo el amor, uneremita que busca todos los medios para salvar de la desesperación asu compañero, un juglar que recorre los caminos y termina encontrandoconsuelo en la tierna caricia de la Madre...
    Available

    17,00 €

Other books of the author

  • LA UTILIZACIÓN POLÍTICA DE LA BIBLIA
    LA UTILIZACIÓN POLÍTICA DE LA BIBLIA
    AGUIRRE MONASTERIO, RAFAEL
    Un esclarecedor estudio que trasciende lo religioso sobre el empleo de los textos bíblicos con fines políticos. El análisis se centra en cinco contextos políticos claves de la historia moderna, estudiando cómo la Biblia ha sido utilizada de manera diversa y, a menudo, contradictoria. Con un enfoque serio y documentado, cada capítulo revela la influencia y vigencia de la Bibli...
    Available

    23,00 €

  • LA FUERZA DE LA SEMILLA
    LA FUERZA DE LA SEMILLA
    AGUIRRE MONASTERIO, RAFAEL
    Este libro recoge artículos escritos a lo largo de más de treinta años de estudio y docencia bíblica y que tienen su origen en colaboraciones en revistas, en ponencias en congresos o en conferencias. El volumen está organizado en cuatro partes íntimamente conectadas. La primera versa sobre la interpretación crítica del Nuevo Testamento y su relación con la lectura creyente. L...
    On request to distributor

    38,10 €

  • DEL MOVIMIENTO DE JESÚS A LA IGLESIA CRISTIANA
    DEL MOVIMIENTO DE JESÚS A LA IGLESIA CRISTIANA
    AGUIRRE MONASTERIO, RAFAEL
    ¿Cómo un movimiento carismático de renovación, contracultural y asentado fundamentalmente en los ambientes rurales y pobres de Palestina, se convirtió muy pronto en una potente institución religiosa, predominantemente urbana, que en el curso de pocos años acabaría proporcionando cohesión y legitimación ideológica al Imperio?En este libro se estudia el proceso de institucionaliz...
    Discontinued
  • MILAGROS DE JESÚS, LOS
    MILAGROS DE JESÚS, LOS
    AGUIRRE MONASTERIO, RAFAEL
    Los milagros de JesúsLos autores estudian tres milagros de Jesús ?el exorcismo de Gerasa, la resurrección de la hija de Jairo y la curación del ciego Bartimeo? desde una triple perspectiva metodológica: con el método histórico-crítico, con el método narrativo y, por último, contextualmente mediante el recurso a las ciencias sociales. ...
    On request to distributor

    28,15 €

  • ENSAYO SOBRE LOS ORÍGENES DEL CRISTIANISMO
    ENSAYO SOBRE LOS ORÍGENES DEL CRISTIANISMO
    AGUIRRE MONASTERIO, RAFAEL
    Este libro ?dice Rafael Aguirre- responde a dos preocupaciones que no corren paralelas, sino que se entrecruzan continuamente: por una parte, leer el Nuevo Testamento en su contexto social y cultural; por otra, captar la relevancia que para el presente puede tener el proceso histórico que se descubre necesariamente cuando se leen los textos de esta manera. ...
    On request to distributor

    10,50 €

  • JESUS DE NAZARET
    JESUS DE NAZARET
    AGUIRRE MONASTERIO, RAFAEL
    Discontinued