0
VIVENCIAS 1. MÉTODO SENSORIOMOTOR PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA (4 AÑ

VIVENCIAS 1. MÉTODO SENSORIOMOTOR PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA (4 AÑ

RICO GONZÁLEZ, CARMEN / GONZÁLEZ MORENO, ISABEL / DE LA PUENTE VEGAZO, SALUD / SÁNCHEZ BUENADICHA, V

13,75 €
IVA incluido
On request to distributor
Referencia:
103547
Publishing house :
CEPE
Year of edition:
2013
ISBN:
978-84-85252-71-8
Alto:
297mm
Ancho:
210mm
Pages :
158
Binding :
Rústica
13,75 €
IVA incluido
On request to distributor
Quantity :
To add favorites

Los 3 cuadernos «Vivencias» incluyen un proceso de aprendizaje de la lectura y la escritura que podemos calificar de analítico-sintético. Se parte de la palabra, por ser ésta más significativa para el niño/a. El niño/a la descompone en sílabas, para llegar finalmente a la letra. La letra se trabaja intensamente para su fijación. Una vez fijada correctamente se la va uniendo con las vocales para formar la sílaba que resaltamos por considerarla importante en un idioma como el nuestro. Conocidas las sílabas, componemos de nuevo la palabra. Para cada letra utilizamos una palabra-tipo. El orden de presentación se ha hecho con arreglo a las dificultades de las letras. Las palabras se interrelacionan teniendo en cuenta la anterior y la siguiente de esta manera aparece solo una consonante nueva, las demás son ya conocidas. En los cuadernos se sigue el proceso de aprendizaje simultáneo de la lectura y escritura. No obstante consideramos importante alternar esta actividad individual con otras de tipo colectivo utilizando el encerado, franelograma, pizarra digital, letras sueltas y otros medios de los que disponemos en el aula. Las competiciones, en esta edad escolar, sirven de motivación, pero no debemos olvidar el valor de la cooperación y el debate. La ambientación de la clase es un recurso más para despertar el interés del niño/a: la distribución de carteles con palabras-tipo, pequeñas historietas, las fotografías de los niños/as y su nombre, el calendario con la fecha intercambiable... todo, material manejable, intuitivo y fácil de confeccionar. La experiencia de las autoras en la aplicación del método en cuanto a niveles y tiempo ha sido la siguiente: A nivel de 4-5 años, lo han desarrollado durante todo un curso, ya que no buscaban la rapidez del aprendizaje por considerarla innecesaria a esa edad. Los resultados en cuanto a lectura comprensiva y expresión escrita han sido satisfactorios. En el campo de la Educación Especial la aplicación del método la llevaron a cabo en períodos de tiempo que oscilan entre uno y tres cursos, según las características individuales de los niños/as a los que se aplicó. En cada curso trabajaron un determinado número de palabras-tipo. En la escuela ordinaria podrían aplicarse las «Unidades Vivenciadas» entre los 5 y los 7 años. Según algunos expertos en el tema del aprendizaje lectoescritor, la aportación que el método «Vivencias» hace del análisis de la palabra, descomponiéndola en distintos ritmos para trabajar finalmente el fonema, es un proceso imprescindible en cualquier metodología de corte global, siendo a veces estos métodos, mal utilizados, la causa de algunas de las dificultades que los niños presentan en el primer nivel de aprendizaje. Con la intención de reforzarlo se incluye una página en los cuadernos para que una vez realizado el proceso de análisis en el encerado, bien por grupos pequeños o individualmente, se trabaje sobre ella. Finalmente, añadir que las frases que presentamos con grabados también requieren un proceso de análisis. Preguntas como: ¿Quién? ¿Qué? ¿Dónde? Etc., anotando las respuestas en el encerado facilitan no solo la lectura comprensiva, sino también la discriminación visual y auditiva. Destacamos las bellas ilustraciones de Juan Miguel Sánchez Quirós.

Artículos relacionados

  • LA BIBLIA PARA NIÑOS
    LA BIBLIA PARA NIÑOS
    DE SUTTER, GEERT / KIEFFER, JEAN-FRANÇOIS / PONSARD, CHRISTINE
    Una Biblia completa en imágenes con preciosas ilustraciones de vivos colores que gustarán a los niños. ...
    Available

    24,95 €

  • PARA CUSTODIAR EL FUEGO
    PARA CUSTODIAR EL FUEGO
    EPICOCO, LUIGI MARIA
    De la mano de Cormac McCarthy y su novela La carretera, Epicoco trata de arrojar luz sobre nuestra actualidad. En ella, el protagonista logra conservar un deseo de felicidad, en un entorno hostil. La vida de su hijo es el aceite, el verdadero combustible de su fuego. ...
    Available

    14,00 €

  • IGLESIAS DE SEVILLA
    IGLESIAS DE SEVILLA
    MANUEL JESÚS ROLDÁN
    Las iglesias de Sevilla son un acompañante fijo en los paseos que sevillanos y visitantes dan por la ciudad. La presencia de estos edificios y su auténtica imbricación en algunas zonas obligan al paseante y al conocedor de la ciudad a tener muy presente todo un conjunto de percepciones y características totalmente unidas al propio complejo emocional que Sevilla transmite. Todos...
    Available

    27,00 €

  • SACERDOTES CÉLIBES Y SACERDOTES CASADOS
    SACERDOTES CÉLIBES Y SACERDOTES CASADOS
    MORLANS, XAVIER
    La tesis central de este libro #documentado y argumentado abundante y detalladamente# sostiene que una manifestación sobreabundante de la capacidad creativa y sinfónica del Dios y Padre de Jesucristo, en la sinergia del Espíritu Santo, que consiste en llamar a unos pocos (Mt 19,12) a una forma de vida célibe #que no descarta las necesarias amistades íntimas humanas#, se ha inte...
    Available

    19,00 €

  • SÁBADOS EN EL MONASTERIO. 5
    SÁBADOS EN EL MONASTERIO. 5
    DEL SANTO SEPULCRO, CANONESAS
    En una cultura en la que prevalece la experiencia subjetiva, surge cada vez con más fuerza la búsqueda de la dimensión trascendente o espiritual. En un mundo plural donde aparecen grupos con una oferta diversificada de cultivo de la interioridad, nosotros ofrecemos un espacio de oración cristiana en clave de personalización. Desde hace algunos años, un equipo anima esta experi...
    Available

    10,50 €

  • EDUCAR CON CHESTERTON
    EDUCAR CON CHESTERTON
    RAMOS VERA, MARIO
    Chesterton no resulta desconocido, ya que su figura ha calado en la cultura popular y sus obras disfrutan de muchas ediciones distintas, especialmente por dos motivos. El primero de ellos, por su proceso de conversión desde el agnosticismo hasta su ingreso en el catolicismo #que motivó obras apologéticas de gran ayuda para defender la fe católica# y, en segundo lugar, gracias a...
    Available

    20,00 €