0
UNA ECONOMÍA PARA LA ESPERANZA

UNA ECONOMÍA PARA LA ESPERANZA

HTTPS://CATALOGO.NOE-SM.COM/BACKOFFICE/WIDGETJARRESOURCE/COM.HYBRIS.COCKPITNG.AC

LLUCH FRECHINA, ENRIQUE

23,10 €
IVA inclós
Richiesta al distributore
Referencia:
103892
Editorial:
PPC EDITORIAL
Any d'edició:
2020
ISBN:
978-84-288-3552-7
Alto:
220mm
Ancho:
147mm
Enquadernació:
Rústica
Col·lecció:
GP ACTUALIDAD
23,10 €
IVA inclós
Richiesta al distributore
Quantitat:
Afegir a favorits

PrólogoIntroducción1. Diez premisas sapienciales            1.  No todo es economía, pero la economía está en casi todo            2. La economía puede organizarse de muchas maneras válidas            3. No existen medidas ni sistemas perfectos            4. El objetivo marca las prioridades            5. La vida (y la economía) es cambio            6. Necesitamos propuestas y diálogo            7. Minorías con vocación de mayoría            8. Reconocer la igual dignidad de las personas            9. Buscar el convencimiento y no los incentivos            10. Construir estructuras virtuosas2. Reorientar la economía            1. Qué estudia la economía            2. El objetivo de la economía actual            3. Economía y bien común            4. El crecimiento económico, ¿logra los tres objetivos?            5. Repensar el objetivo económico            6. Necesitamos ir más allá            7. Un objetivo económico distinto            8. Conociendo nuestro destino fijamos el camino3. Cambiar el concepto de racionalidad económica            1. La racionalidad economicista o del tener más            2. Racionalidad y crecimiento económico            3. La racionalidad economicista conlleva un estilo de vida            4. De la racionalidad economicista a la racionalidad de lo suficiente            5. Legitimidad ética y altruismo en la racionalidad de lo suficiente            6. La racionalidad de lo suficiente es colaborativa y no competitiva            7. La racionalidad de lo suficiente y el compartir            8. La racionalidad de lo suficiente nos hace más libres4. El mercado y su regulación            1. ¿Qué es un mercado?            2. El mercado como instrumento            3. Las reglas del mercado            4. El mercado como relación            5. Propiciar el encuentro en el mercado            6. Mercados y valores mercantiles            7. Potenciar valores cívicos desde los mercados5. La intervención del Estado en la economía            1. Ideas clásicas de la relación entre el mercado y el Estado            2. El conflicto entre lo público y lo privado            3. La mano invisible y el bien común            4. El papel del Estado y de los agentes privados en el nuevo paradigma            5. Cómo articular la cooperación público-privada en el nuevo paradigma            6. Los ingresos del Estado            7. Los gastos del Estado            8. El déficit público6. La empresa            1. La empresa como grupo humano            2. La concepción economicista de la empresa            3. La empresa economicista y la responsabilidad social empresarial (RSE)            4. La función social de la empresa (FSE)                        a) Productos y servicios                        b) Personas                        c) Entorno            5. Priorizar la función social            6. Apoyar a estas empresas7. Las finanzas            1. ¿Para qué sirve el sistema financiero?            2. Las finanzas y el crecimiento            3. El papel de los Bancos Centrales            4. La sofisticación del sistema financiero            5. Unas finanzas al servicio de las personas            6. Unas finanzas transparentes y solidarias            7. Cambiar la estructura internacional de las finanzas8. La investigación económica            1. Temas de referencia            2. Objetivo de la investigación            3. Las frustraciones de la investigación económica            4. Una apuesta metodológica            5. Nuevos temas de investigación9. ConclusionesBibliografía

Nos empeñamos en debatir sobre si economía de mercado, capitalista o socialista; sobre si queremos una mayor o menor intervención del sector público y del mercado; sobre si necesitamos un crecimiento sostenible, inclusivo, que tenga en cuenta las desigualdades o si buscamos, por el contrario, el decrecimiento y una economía más ecológica... Pero todo ello lo hacemos sin cuestionar el paradigma economicista en que vivimos, en el que la economía se pone por encima de todo.El presente libro ofrece una propuesta que sale de este marco y presenta un nuevo paradigma económico, unas bases distintas desde las que entender el quehacer económico. En sus líneas se pueden encontrar caminos para reorientar la dirección en la que se mueve nuestra sociedad, cómo modificar el concepto de racionalidad económica, qué hacer para modificar el funcionamiento de las empresas, de los mercados, del sector público, de la investigación económica, de los mercados financieros...Una propuesta que quiere que la economía se ponga al servicio del cuidado de la creación, de la sociedad, de todas las personas que viven ahora y que vivirán en el futuro. Un cambio de paradigma sobre el que dialogar para construir un sistema económico que nos ofrezca la esperanza de un mundo mejor.

Articles relacionats

  • JESÚS CAMINO Y CAMINANTE
    JESÚS CAMINO Y CAMINANTE
    SANZ MONTES, JESÚS
    De «caminante» y de «camino» nos hablan las páginas del libro que tienes entre tus manos; esta vez el autor no es un dramaturgo y poeta sevillano (Antonio Machado), quizás el más emblemático de la Generación del 98, sino, Fr. Jesús Sanz Montes, madrileño, franciscano y arzobispo de Oviedo que tiene entre los dones que el Señor le ha regalado el de saber comunicar hondamente co...
    Disponibilitat inmediata

    15,00 €

  • CUENTOS IMPACIENTES POR SER CONTADOS
    CUENTOS IMPACIENTES POR SER CONTADOS
    GOUGAUD, HENRI
    Tras dedicar una buena parte de su vida a recoger narraciones orales por los cinco continentes, Henri Gougaud reúne en este volumen, a modo de despedida, relatos que sueñan con un narrador que les dé vida. Carece de importancia su procedencia. También las enseñanzas que transmiten o las convicciones que parecerían defender. Su verdadero valor reside en funcionar como teselas qu...
    Disponibilitat inmediata

    17,00 €

  • PACIENCIA, LA
    PACIENCIA, LA
    KREIDER, ALAN
    La expansión del cristianismo en el Imperio romano sigue siendo una incógnita para los estudiosos. La lógica de las respuestas tradicionales destaca la altura de la doctrina propuesta por los cristianos, su apasionado celo, el eficaz proselitismo y hasta la sobriedad de su propuesta moral. Sin embargo, a lo largo de esta obra se propone una lógica alternativa, cuyo punto de par...
    Disponibilitat inmediata

    29,00 €

  • FONTES NICAENAE SYNODI
    FONTES NICAENAE SYNODI
    FERNÁNDEZ, SAMUEL
    En el año 325, con el apoyo y la participación de Constantino, se celebró el Concilio de Nicea. Fontes Nicaenae Synodi recoge los textos que se redactaron entre el comienzo de la crisis meliciana (ca. 304) y la muerte de Constantino (337): cartas, cánones, escritos doctrinales, credos y documentos imperiales sobre cuestiones teológicas, institucionales y disciplinares discutida...
    Disponibilitat inmediata

    39,00 €

  • EL SENTIDO ESPIRITUAL DE LA LITURGIA
    EL SENTIDO ESPIRITUAL DE LA LITURGIA
    FLORES ARCAS, JUAN JAVIER
    • La liturgia es la vida de la Iglesia. • Conocerla, celebrarla y vivirla es lo que nos toca hacer a los cristianos de hoy y de siempre. • La vida espiritual del cristiano parte, se funda y acaba en la celebración litúrgica. • La espiritualidad litúrgica no busca otra cosa que la de llevar la luz de la Pascua a toda la vida del cristiano. ...
    Disponibilitat inmediata

    20,00 €

  • LA ELECCIÓN DEL ÁNGEL
    LA ELECCIÓN DEL ÁNGEL
    MATA JIMÉNEZ, JOSÉ RAMÓN
    La elección del ángel , segundo libro de la serie #El teatro en los ámbitos escolar y catequético#, plantea la importancia de la educación en la sociedad, a través de la voz y la escucha. Una buena comunicación transforma el ambiente del aula y de nuestra catequesis. Y en el teatro, la voz y la escucha son herramientas muy importantes. Esta nueva obra de José Ramón Mata Jim...
    Disponibilitat inmediata

    21,00 €

Altres llibres de l'autor

  • SER COMO NIÑOS
    SER COMO NIÑOS
    LLUCH FRECHINA, ENRIQUE
    Este no es un libro teo´rico escrito desde la teologi´a, sino un texto que emana de la experiencia, de lo que el autor vive y ha vivido. En e´l no se pretende pontificar sobre el tema, ni dar lecciones a nadie, ni explicar un camino u´nico que haya que seguir, ni convertirse en un gui´a espiritual, sino compartir una vivencia particular de la espiritualidad. El autor relata las...
    Disponibilitat inmediata

    21,00 €

  • POR UNA ECONOMÍA ALTRUISTA
    POR UNA ECONOMÍA ALTRUISTA
    LLUCH FRECHINA, ENRIQUE
    Nuestro comportamiento económico diario viene orientado por los parámetros egoístas que son propugnados por la teoría económica convencional. Este libro pretende mostrar cómo podemos transformar nuestras actitudes económicas para construir una realidad que sustente nuestras opciones solidarias y nuestro espíritu de gratuidad y entrega a los demás. No son necesarias ni grandes r...
    Prossima apparizione

    14,15 €

  • EL ESPÍRITU DEL ECONOMICISMO
    EL ESPÍRITU DEL ECONOMICISMO
    LLUCH FRECHINA, ENRIQUE
    ¿Es este un libro de espiritualidad o de economía? ¿Existe realmente lo que se denomina «economicismo» o es una vuelta de tuerca para hablar de la economía? Una disciplina tan pretendidamente científica como la economía ¿tiene espíritu o no? ¿Es pertinente mezclar una ciencia con el mundo de las creencias? Las preguntas son múltiples y legítimas, porque, cuando no se duda y tod...
    Richiesta al distributore

    21,00 €

  • ECONOMÍA Y CRISTIANISMO
    ECONOMÍA Y CRISTIANISMO
    LLUCH FRECHINA, ENRIQUE
    Los profesores cato´licos de Economi´a y de ERE se encuentran, con frecuencia, con un dilema en el a´mbito econo´mico, pues tienen que desarrollar contenidos de naturaleza econo´mica que en ocasoines entran en conflicto con las propias creencias. Esto se agrava si la formacio´n en Doctrina Social de la Iglesia es pobre. Esta obra, partiendo de la llamada de Benedicto XVI y Fran...
    Richiesta al distributore

    21,00 €

  • DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA Y ECONOMÍA: UNA INTRODUCCIÓN
    DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA Y ECONOMÍA: UNA INTRODUCCIÓN
    LLUCH FRECHINA, ENRIQUE
    Richiesta al distributore

    14,51 €

  • UNA ECONOMÍA QUE MATA
    UNA ECONOMÍA QUE MATA
    LLUCH FRECHINA, ENRIQUE
    La estructura de este libro -un auténtico elogio de la sabiduría en el campo de lo económico- es sencilla. Primero analiza el estado de la situación a partir de dos ideas clave: la idolatría del dinero y una economía que mata. Estas dos ideas tan repetidas por el papa Francisco sirven para analizar cómo funciona nuestro sistema económico y descubrir los sutiles mecanismos que l...
    Richiesta al distributore

    14,70 €