0
EN CAMINO HACIA UNA IGLESIA SINODAL

EN CAMINO HACIA UNA IGLESIA SINODAL

DE PABLO VI A FRANCISCO

VARIOS AUTORES,

23,10 €
IVA incluido
Sin Stock. Envío más de 48 H
Referencia:
103975
Editorial:
PPC EDITORIAL
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-288-3568-8
Alto:
220mm
Ancho:
148mm
Páginas:
408
Encuadernación:
Otros
Colección:
GS
23,10 €
IVA incluido
Sin Stock. Envío más de 48 H
Cantidad:
Añadir a favoritos

Introducción. De la conversión pastoral a la pirámide invertida, Rafael Luciani

Presentación. El camino de la sinodalidad, Mª Teresa Compte Grau

Prefacio. La riforma della Chiesa secondo papa Francesco, Mons. Marcello Semeraro

 

La sinodalidad

De Pablo VI a Francisco

 

Sinodalidad. De Apostolica sollicitudo a Episcopalis Communio, Dario Vitali

            1. El punto de partida: la institución del Sínodo de los obispos

            2. La temporada de los Sínodos

            3. El Sínodo, reflejo de una Iglesia

            4. ¿Hacia una Iglesia sinodal?

            Conclusión

¿Una nueva fase en la recepción del Concilio?, Santiago Madrigal, sj

            1. Sentido y alcance de una pregunta: coordenadas histórico-teológicas

            a) Notas sobre la interpretación histórica y la hermenéutica teológica del Concilio: acontecimiento, cuerpo textual, estilo

                        b) Cuatro fragmentos en la historia de la recepción

            2. La aproximación «pastoral» de Francisco al Vaticano II: fidelidad creativa

            3. El «giro eclesiológico» en la recepción del Vaticano II: continuidad y reforma

            4. Conclusión: la novedad de Cristo y una nueva etapa de evangelización

El Concilio Plenario de Venezuela, una buena experiencia sinodal, Mons. Raúl Biord Castillo, sdb

1. Introducción

                        a) Los concilios plenarios continentales, nacionales, provinciales

                        b) Los concilios plenarios como acontecimiento en la vida de la Iglesia

                        c) Motivaciones para un concilio plenario en Venezuela

            2. Experiencias sinodales en el concilio venezolano

                        a) Iglesia católica: asamblea de todos

                        b) Romper los miedos iniciales

                        c) Algunos procesos: del encontrarse al quererse

                        d) Experiencia de Dios

                        e) Experiencia de ser una Iglesia en camino

            3. Metodología sinodal

                        a) Consulta al pueblo de Dios

                        b) Una primera organización de los contenidos

                        c) Un paso adelante: los núcleos problemáticos

                        d) Hacia una definición temática y metodológica

                        e) Asambleas parroquiales, diocesanas, provinciales

                        f) Las discusiones en el aula conciliar y en los grupos de trabajo

g) La metodología: ver-juzgar-actuar aplicada en el Concilio Plenario Venezolano

            4. Hacia una conversión pastoral sinodal

                        a) Procesos de cambio de mentalidad o conversión pastoral

                        b) Frutos sinodales

                        c) Tres propuestas nacionales novedosas desde la audacia del Espíritu

            Conclusión: una experiencia sinodal para testimoniar

 

Sinodalidad y reforma

 

La figura sinodal de la Iglesia según la Comisión Teológica Internacional, Carlos María Galli

            1. Una cuestión sinodal, muchas cuestiones sinodales

            2. La sinodalidad: caminar juntos por el camino de Cristo

            3. Una teología trinitaria, eucarística y pneumatológica

            4. Desde la eclesiología del Concilio Vaticano II

            5. La nueva figura: la pirámide invertida de la Iglesia sinodal

            6. Conversión o reforma hacia Cristo para una sinodalidad misionera

            7. Reflejos ecuménicos, sociales, culturales y teológicos de la comunión sinodal

Aportes a la sinodalidad desde una teología del pueblo de Dios, Joan Planellas Barnosell

1. Introducción

2. La centralidad de una teología del pueblo de Dios

3. El lugar y la acción del Espíritu Santo en la Iglesia, pueblo de Dios. Algunas afirmaciones nucleares de Lumen gentium

a) El Espíritu que vivifica al pueblo de Dios es el «Espíritu de Cristo»: Spiritui Christi, eam vivificanti (LG 8)

b) El Espíritu de Cristo se sirve de la estructura social de la Iglesia: Socialis compago Ecclesiae Spiritui Christi [...] inservit (LG 8)

c) Espíritu de Verdad que edifica y unifica en la comunión y en el ministerio: In omnem veritatem inducit et in communione et ministratione unificat (LG 4)

4. Ejercicio de la sinodalidad y su relación con la consulta al pueblo de Dios

5. A modo de conclusión: cinco actitudes espirituales

Reforma, conversión pastoral y sinodalidad. Un nuevo modo eclesial de proceder, Rafael Luciani

            1. La reforma eclesial por vía de la conversión pastoral

                        a) El llamado de Francisco a reformar la Iglesia

                        b) La vía de la conversión pastoral

            2. De la conversión pastoral a la pirámide invertida

                        a) La inversión de la pirámide eclesial

                        b) Un nuevo modo eclesial de proceder

            3. La totalidad de los fieles

                        a) El reconocimiento del sensus fidei

                        b) El sensus populi y la conciencia comunal de la fe

            4. Un nuevo modo eclesial de proceder

                        El camino de la sinodalidad

            A modo de conclusión

Estándares contemporáneos de buena gobernanza. Hacia una sinodalidad estructural, Carlos Schickendantz

            1. Disfunciones sistémicas en la Iglesia católica

                        a) El informe final australiano (2017) y el estudio alemán (2018)

                        b) Una lectura teológica

                        c) El clericalismo como el factor singular más relevante

                        d) Un sistema de gobernanza inadecuado

            2. Reflexiones finales

 

La sinodalidad ante los retos del ecumenismo

 

Hacia una sinodalidad ecuménica, Fernando Rodríguez Garrapucho

1. Una mirada a la situación general del diálogo ecuménico

2. El concepto de la unidad y la constitución de la Iglesia de Cristo

3. Primado universal y comunión sinodal de Iglesias

4. El ecumenismo de la acción práctica y sinodal

5. La relación de católicos y protestantes en Europa

6. La relación cristianismo-cultura: una sinodalidd cultural

7. La sinodalidad pentecostal: el Espíritu en la «sinfonía de voces»

8. Sinodalidad y eclesiología ecuménica

Eclesiología ecuménica y sinodalidad: senderos y desafíos en América Latina, Sandra Arenas

            1. Eclesiología ecuménica en América Latina

                                a) A noción de Iglesia, noción de ecumenismo

                                b) Desarrollo ecuménico y desarrollo eclesiológico se forman mutuamente

                                c) La formación ecuménica informa la noción de Iglesia

            2. Discernimiento común y sinodalidad: hacia una hermenéutica de la consulta

                3. Ética ecuménica continental: consultar para el «buen vivir»

            4. Reflexiones conclusivas: pistas para seguir pensando

Ecumenismo en Europa, José R. Villar

            1. Una mirada a Europa

            2. La colaboración ecuménica

 

Sinodalidad y sujetos en la Iglesia

 

La sinodalidad en el ejercicio del poder, Eloy Bueno de la Fuente

            1. Entre las posibilidades y el impasse: un problema que viene de lejos

            2. Las múltiples perspectivas de la crisis de los abusos: el problema agudizado

            3. Identificando algunos bloqueos

            4. Perspectivas de un camino que hay que recorrer todos juntos

                        a) La consulta de los fieles y las atribuciones de los pastores

                        b) La presencia de todos en la designación/recepción del obispo

                        c) Las posibilidades del canon 34 de los apóstoles

Ministerialidad laical en una Iglesia sinodal, Carmen Peña García

            1. Planteamiento y enfoque del tema

2. Estatuto jurídico de los fieles laicos dentro del pueblo de Dios: algunos derechos fundamentales especialmente relevantes desde la perspectiva de la sinodalidad

3. Consecuencias del derecho de manifestación de la propia opinión (can. 212) en el marco de la sinodalidad

a) Reconocimiento del carácter fundamental y constitucional del derecho-deber de los laicos a expresar la propia opinión en cuestiones eclesiales

                        b) Conveniencia de una general revalorización de la función consultiva

                        c) Un supuesto especial: el papel de los teólogos

            4. Participación de los laicos en el ejercicio de la función de gobierno en la Iglesia

5. Participación de los laicos en el ejercicio de la función de santificar de la Iglesia: la problemática regulación de los ministerios laicales

            6. Conclusión

Sinodalidad y carismas en la Iglesia, Gabriel Richi Alberti

                1. Claves eclesiológicas

            2. El Espíritu y la Esposa: la sinodalidad como escucha

            3. El consenso eclesial

            4. Atención a la historia

Hablar de sinodalidad es hablar de mujeres, Silvia Martínez Cano

            1. Qué entender por caminar juntos

            2. El modelo sinodal de la Iglesia es un modelo sororo-fraterno

                        a) El modelo conciliar

                        b) Las limitaciones que estamos obligados a abordar

            3. Claves femeninas y feministas para la construcción de la sinodalidad

                        a) Aceptar la pregunta

                        b) Asumir y practicar la pauta ecológica: «Para sostener hay que decrecer»

                        c) Reorganización de los modos de participación

                        d) Praxis del cariño, praxis de los cuidados

            4. Caminar juntos con parresía

El rol de la mujer en la Iglesia. ¿Un contra testimonio sinodal?, Alzirinha Souza

            Introducción

                        Colegialidad eclesial

            1. Concilio Vaticano II

            2. Latinoamérica: la Conferencia de Medellín. Mujeres como apoyo

            3. La Conferencia de Puebla: mujeres integrantes de la evangelización

            4. Movimientos puntuales en favor de las mujeres en Brasil

            5. La situación de la mujer en Latinoamérica

                        Nuevas perspectivas eclesiales

            Conclusión

            Referencias bibliográficas

Palabras de clausura, Mons. Ginés García Beltrán

El papa Francisco propone una reforma eclesial en clave sinodal. Entiende que «el camino de la sinodalidad es el camino que Dios espera de la Iglesia del tercer milenio. Lo que el Señor nos pide, en cierto sentido, ya está todo contenido en la palabra “sínodo”. Caminar juntos –laicos, pastores, obispo de Roma». Esta clave de lectura le lleva a iniciar un proceso de revisión de «la forma de vivir y obrar (modus vivendi et operandi)» de toda la Iglesia, lo cual supone la conversión de los estilos de vida (espíritu), la formación en prácticas de discernimiento (método) y la comunicación fraterna entre todos los niveles y estructuras de gobierno.

Artículos relacionados

  • DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE EN LA CLASE DE RELIGIÓN
    DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE EN LA CLASE DE RELIGIÓN
    MARTÍNEZ ÁLVARO, BEATRIZ
    En la diversidad está la universalidad, la realidad misma de la raza humana. Sin ella no habríamos progresado ni desarrollado el arte, la literatura, la ciencia#, en definitiva, no habría sociedad. El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) viene a evidenciar la necesidad de tomar conciencia de cómo realmente la educación debe estar al servicio de la sociedad. Con ello s...
    En Stock. Envío 24/48 H

    20,00 €

  • IGNACIO ERA VERDE
    IGNACIO ERA VERDE
    SCOTT, MARGARET
    ¿Era verde la pasión de Ignacio? No lo sabemos. Pero sí sabemos que hay intuiciones ecológicas tanto en el contenido como en la dinámica de los Ejercicios espirituales, que nos hablan de un autor que disfrutó de una intimidad con el mundo natural y que vivía una relación amorosa con Dios, el Creador de este mundo. Estas intuiciones han impregnado la espiritualidad ignaciana y...
    En Stock. Envío 24/48 H

    16,00 €

  • UNIDAD EN LA DIVERSIDAD
    UNIDAD EN LA DIVERSIDAD
    El proceso sinodal que estamos viviendo nos ayuda a recuperar la eclesiología de comunión del Concilio Vaticano II. Estamos ante un proceso que necesita su tiempo. Si tomamos una mariposa que está saliendo del capullo y pretendemos acelerar su proceso dándole calor artificial, encontraremos una mariposa muerta. La mariposa necesita un tiempo para salir del capullo. La sinodali...
    En Stock. Envío 24/48 H

    21,00 €

  • CALENDARIO MARIANO 2026 -5%
    CALENDARIO MARIANO 2026
    EQUIPO SAN PABLO
    Calendario con imágenes de la Virgen María, tomadas de esculturas, relieves, pinturas, iconos, vidrieras… En cada mes se destaca una advocación mariana o una festividad relacionada con la Virgen (Santa María Madre de Dios, la Candelaria, la Anunciación, Montserrat, Fátima, el Perpetuo Socorro, el Carmen, la Asunción, los Dolores, el Rosario, la Presentación, la Inmaculada Conce...
    En Stock. Envío 24/48 H

    4,90 €4,66 €

  • CALENDARIO UN CONSEJO PARA CADA MES 2026 -5%
    CALENDARIO UN CONSEJO PARA CADA MES 2026
    EQUIPO SAN PABLO
    Un magnífico calendario de pared con simpáticas ilustraciones, una para cada mes, incluido enero de 2027, acompañadas de mensajes y consejos de autoayuda. El calendario indica, además, las fiestas nacionales, el día festivo de cada Comunidad Autónoma, las principales conmemoraciones litúrgicas, el santo del día y las advocaciones marianas más importantes. ...
    En Stock. Envío 24/48 H

    8,55 €8,12 €

  • SAN AGUSTÍN
    SAN AGUSTÍN
    G. NIÑO, ANDRÉS
    Este libro nos invita a redescubrir la lectura orante de la Biblia (la lectio divina) a través de la experiencia espiritual de san Agustín. Desde las Confesiones hasta su Explicación de los Salmos, Agustín enseña a dejarse guiar por Cristo y leer la Palabra como un encuentro vivo con Dios; un encuentro que transforma la mente y el corazón. Con un enfoque accesible y profundo, e...
    En Stock. Envío 24/48 H

    22,50 €

Otros libros del autor

  • VENID Y VERÉIS. VOL 3
    VENID Y VERÉIS. VOL 3
    VARIOS AUTORES,
    Venid y veréis  es un proyecto evangelizador, con metodología y recursos apropiados para que la transmisión de la fe sea más viva y significativa, por medio de la inmersión en la historia de la alianza y amistad que Dios nos ofrece y nos ha revelado desde la Palabra de Dios y la Tradición de la Iglesia. Está inspirado en la pedagogía Montessori, centrada en la importancia de ...
    En Stock. Envío 24/48 H

    19,00 €

  • PEREGRINOS DE LA ESPERANZA -5%
    PEREGRINOS DE LA ESPERANZA
    VARIOS AUTORES,
    El Año Santo 2025 puede ser un momento oportuno para profundizar en nuestra vocación de catequistas. Por eso la Comisión Regional de Catequesis de Aragón (CRCA) ha promovido esta obra para facilitar la formación permanente sistemática que capacite a los catequistas, agentes de pastoral y laicos en su tarea de ser testigos de la fe. En  El catequista, signo de esperanza  la ...
    En Stock. Envío 24/48 H

    13,50 €12,83 €

  • EL RITUAL DE INICIACIÓN CRISTIANA DE ADULTOS. CLAVES DE ACCESO
    EL RITUAL DE INICIACIÓN CRISTIANA DE ADULTOS. CLAVES DE ACCESO
    VARIOS AUTORES,
    Tras más de cincuenta años de su publicación, el Ritual de la Iniciación Cristiana de Adultos ( RICA ) se ha convertido no solo en referencia para iniciar en la fe, sino también para reiniciar a todos aquellos que quieren revitalizar su unción bautismal por el seguimiento de Jesucristo. En  El Ritual de la Iniciación Cristiana de Adultos. Claves de acceso   se recogen lo...
    En Stock. Envío 24/48 H

    20,00 €

  • TEOLOGÍA, PENSAMIENTO DE LA FE
    TEOLOGÍA, PENSAMIENTO DE LA FE
    VARIOS AUTORES,
    La hora actual de la Iglesia en Europa está marcada por una crisis de fe que podría medirse por esa conciencia que nos habita a todos de llevar no solo un idólatra en nuestro corazón, algo que siempre ha sucedido, sino por cargar con un verdadero ateo que no ve a Dios en el horizonte. En esta situación solo hay dos salidas: la acedia y la voluntad de entregarse con radicalidad ...
    En Stock. Envío 24/48 H

    23,10 €

  • MUJERES DE LA BIBLIA
    MUJERES DE LA BIBLIA
    VARIOS AUTORES,
    Hace treinta años, hablar de las mujeres de la Biblia era una novedad, al menos en nuestros países. La situación actual es, afortunadamente, muy distinta y, en muchos aspectos, cargada de esperanza. En estas últimas décadas, el interés por el estudio de las mujeres de la Biblia (las matriarcas, las profetisas, las mujeres sabias, las reinas, las heroínas, las esclavas, las espo...
    En Stock. Envío 24/48 H

    16,26 €

  • LA INTERIORIDAD COMO PARADIGMA EDUCATIVO
    LA INTERIORIDAD COMO PARADIGMA EDUCATIVO
    VARIOS AUTORES,
    Hace solo algunos años, la educación de la interioridad se presentaba como un paradigma emergente. Desde entonces se ha ido constatando como una creciente necesidad, y hoy se percibe nítidamente como una oportunidad educativa completamente necesaria en los ámbitos escolares, y quizá también en otros. Precisamente por esa presencia normalizada en muchos centros escolares, los fu...
    En Stock. Envío 24/48 H

    18,90 €