0
ESPERANZA O EL AMANECER DE LA LIBERTAD

ESPERANZA O EL AMANECER DE LA LIBERTAD

UNA CONVERSACIÓN CON JOHANN B. METZ Y WILLIAM F. LYCH SOBRE LA CRISIS DE IDENTIDAD EN OCCIDENTE

DOMÍGUEZ MUNÁIZ, ALBERTO

21,00 €
IVA incluido
Sin Stock. Envío más de 48 H
Referencia:
106255
Editorial:
PPC EDITORIAL
Año de edición:
2022
Materia
Historia del Cristianismo
ISBN:
978-84-288-3861-0
Alto:
220mm
Ancho:
145mm
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FONDO
21,00 €
IVA incluido
Sin Stock. Envío más de 48 H
Cantidad:
Añadir a favoritos

Prólogo del papa Francisco ........................................... 7Introducción ...................................................................... 111. Análisis de la realidad: ¿hay crisis de esperanzaen Occidente? Datos sociológicos ........................... 171. La esperanza, virtud teologal: autores y referencias ... 30a) Salvados en esperanza ........................................... 32b) El principio esperanza ............................................ 33c) Teología de la esperanza ........................................ 34d) La promesa del humanismo cristiano .................. 35e) Johann B. Metz y William F. Lynch ...................... 352. Estructura y metodología ........................................... 362. Status quaestionis: sobre la identidad,la modernidad y la posmodernidad ......................... 411. Qué se entiende por identidad .................................. 42a) Perspectiva del psicoanálisis: Sigmund Freud .... 44b) Perspectiva psicosocial: Erik H. Erikson ............. 48c) Perspectiva de la psicología cognitiva:Lawrence Kohlberg ................................................. 60d) Perspectiva filosófica: Mary Warnock ................. 66e) Evaluación ............................................................... 852. Sobre la modernidad y la posmodernidad .............. 91a) Estado de la identidad individual:Bauman, Taylor, Lipovetsky .................................. 91b) El lugar de la debilidad:Michael P. Gallagher, Nicholas Boyle ................. 1033. Conclusión .................................................................... 1153. El rol de la esperanza en la antropologíateológica de Metz y Lynch .......................................... 1211. Johann B. Metz: el lugar de la esperanzaen su antropología teológica ...................................... 122a) Teología mística-política o teologíafundamental orientada hacia la práctica ............. 125b) Antropología teológica: memoria,narración y compassio en esperanza ..................... 1282. William F. Lynch: imaginación como graciapara transitar el valle de lo humano ......................... 159a) Realismo cristiano: una nueva sensibilidady espiritualidad para construir "the human city" .... 164b) Antropología teológica: imaginaciónpara avanzar a través del valle humano .............. 1704. Repensando la identidad en esperanza .................. 1931. La esperanza: elemento fundamentalde un ser humano vulnerable ................................... 193a) Conversando con Metz y Lynch ........................... 193b) Contraste con los resultados del capítulo dos .... 2042. La esperanza: un dinamismo para perduraren la vida (y en la historia) ......................................... 208a) Conversando con Metz y Lynch ........................... 208b) Contraste con los resultados del capítulo dos .... 2143. La esperanza invita a la persona a integrarel tiempo y la historia .................................................. 216a) Conversando con Metz y Lynch ........................... 216b) Contraste con los resultados del capítulo dos .... 2184. Balance y conclusión ................................................... 220Epílogo. Imágenes de la esperanza ............................... 2291. El álbum de fotos: identidad,memoria y autobiografía ............................................ 2292. La maroma de un barco: una experiencia,tres virtudes teologales ............................................... 2303. El injerto: esperanza, continuidaden la discontinuidad ................................................... 2324. Rafael Nadal vs. Roger Federer: amistady belleza en un mundo competitivo;el deseo ideal en la esperanza ................................... 2325. Patch Adams (Tom Shadyac, 1998):médico-paciente, la disposición haciala esperanza .................................................................. 2356. La espiral: en el tiempo de Esquilonunca se vuelve al mismo sitio; el tiempoen la mentalidad de la esperanza .............................. 2367. El sistema inmunitario: creatividadepigenética de la esperanza ........................................ 2378. Plan de inversión, de la crisis de 2007a la crisis de 2020: la esperanza como naturalezapersonal y sociedad con planes ................................. 2389. El vaso de agua: gota a gota rebosahasta percibir plenamente la gracia .......................... 23910. COVID-19, #EsteVirusLoParamosUnidos:responsabilidad comunitaria de la esperanza ......... 24011. Joker (Todd Phillips, 2019): somos sociedad,la esperanza tiene rostro ............................................. 24212. Dangerous memories, Ruanda 1994:esperanza, sufrimiento injusto, encarnacióny razón anamnética ..................................................... 24313. Black Lives Matter: pasado como principiode reconciliación si es fuente de esperanza ............. 24514. Mt 25: dar de comer, necesidad materialy la transferencia de esperanza .................................. 24715. Salvados por la campana: de peregrinaciónhacia el castillo de Javier; la esperanza orientay salva en el camino .................................................... 24816. "Tomad, Señor, y recibid". Ignacio de Loyola:la prueba de la gratitud de una naturalezaesperanzada .................................................................. 249Referencia bibliográficas ............................................... 251Lista de tablas y figuras ................................................. 265

Es cierto que no podemos vivir sin alimento, pero tampoco sin esperanza. Un individuo sin esperanza es más vulnerable y está amenazado por la indiferencia, la ansiedad y la falta de sentido. ¿Hay síntomas de esto en Occidente? Este libro analiza, desde una perspectiva interdisciplinar, a partir del pensamiento de Johann B. Metz y William F. Lynch, cómo la esperanza resulta imprescindible en la formación de una identidad sana y responsable, así como en el despertar de la verdadera libertad.

Artículos relacionados

  • LA BIBLIA DE SIGRID DE THULE
    LA BIBLIA DE SIGRID DE THULE
    GUEVARA LLAGUNO, MIREN JUNKAL
    La Biblia de Sigrid de Thule es una obra que rastrea la presencia de personajes y relatos bíblicos en el mundo de la novela gráfica. Parte de una presentación de contexto sociocultural e ideológico en el que se desarrolla la novela gráfica y termina con un estudio del elenco de novelas gráficas de tema bíblico ayudando al lector en su conocimiento y aportándole un ejemplo del d...
    En Stock. Envío 24/48 H

    16,00 €

  • VICIOS Y VIRTUDES
    VICIOS Y VIRTUDES
    OTERO MARTÍNEZ, HERMINIO
    Dice el papa Francisco que #reflexionar sobre los vicios y las virtudes es reflexionar acerca de la lucha y la belleza de la vida de cada día#. Aquí se recogen las 21 catequesis que impartió desde el Aula Pablo VI durante los cinco primeros meses de 2024 con el título genérico de Vicios y virtudes . En ellas, de una forma muy sencilla y popular, nos muestra la vía para rep...
    En Stock. Envío 24/48 H

    22,00 €

  • HEMOS VISTO SU GLORIA
    HEMOS VISTO SU GLORIA
    HERNÁNDEZ CARRACEDO, JOSÉ MANUEL
    A finales del siglo i, un pequeño grupo de personas que sabía que el misterio de Dios es insondable confesó de forma sorprendente que había contemplado la gloria del Unigénito del Padre, que está en su seno. «A Dios nadie lo ha visto jamás: Dios unigénito, que está en el seno del Padre, es quien lo ha dado a conocer» (Jn 1,18). Y confesó y reconoció a Jesús de Nazaret como ese ...
    En Stock. Envío 24/48 H

    15,50 €

  • EL LABORATORIO DE LA FE
    EL LABORATORIO DE LA FE
    MCGRATH, ALISTER E.
    Un relato innovador de los orígenes, el desarrollo y la importancia permanente de la doctrina cristiana, que explica por qué sigue siendo esencial para la vida y el futuro de las comunidades. ...
    En Stock. Envío 24/48 H

    20,00 €

  • TRENZANDO SENSIBILIDAD Y EVANGELIO -5%
    TRENZANDO SENSIBILIDAD Y EVANGELIO
    DEL VALLE GARCÍA, CARLOS
    La misión es nuestra inspiración y nuestra fuerza aquí y ahora. Si solo los animados pueden animar, solo los evangelizados pueden evangelizar. Necesitamos ser formados, porque formar es enseñar a vivir contagiando a Dios. Formarse es formatearse como mensajero identificado con el mensaje. Es imposible comunicar el evangelio sin vivir en él. Este libro esparce semillas de form...
    En Stock. Envío 24/48 H

    16,00 €15,20 €

  • JESÚS, EL MAESTRO INTERIOR
    JESÚS, EL MAESTRO INTERIOR
    FREEMAN, LAURENCE
    Jesús es una fuerza indispensable para lograr cualquier auténtica espiritualidad. Aunque la mayoría de la gente tiene dificultades con la Iglesia #y quienes van a la iglesia también#, la persona de Jesús es uno de los constantes faros que guían a la humanidad más allá del egoísmo y la violencia de la desesperación hacia la más elevada meta de generosidad y serenidad que se prop...
    En Stock. Envío 24/48 H

    20,00 €