EUTANASIA Y OBJECIÓN DE CONCIENCIA
Editorial:
PALABRA
Año de edición:
ISBN:
978-84-1368-180-1
Alto:
190mm
Ancho:
120mm
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica
Disponibilidad:
BAJO PEDIDO A DISTRIBUIDOR
Colección:
FOLLETOS Y JUVENIL
Cantidad:

La ley de Eutanasia española de 2021 introduce en nuestro ordenamiento jurídico un derecho a morir, y no simplemente la posibilidad dehacerlo legalmente. Entre los problemas generados por esta ley seencuentra la objeción de conciencia del personal sanitario. Es decir,cómo debe reaccionar el Estado frente a la resistencia de muchosprofesionales de la salud a involucrarse personalmente en esasprácticas, por entender que no solo son inmorales, sino que soncontrarias a los principios esenciales de la medicina.Este libro, teniendo en cuenta la experiencia de otros países, tratade dar respuesta a las principales cuestiones que plantea laregulación de la objeción de conciencia a la eutanasia. Entre ellas:por qué la libertad de conciencia es un derecho fundamental quereclama la máxima protección del orden jurídico; a qué tipo deprofesionales debe serles reconocido el derecho a objetar; por qué elregistro de objetores es un instrumento inadecuado; o por qué es tanimportante reconocer la objeción formulada por institucionessanitarias, y no solo por personas individuales. Además se dan algunas recomendaciones para una