0
LA ÉTICA DEL TRABAJO

LA ÉTICA DEL TRABAJO

GAMARRA VÍLCHEZ, LEOPOLDO

19,50 €
IVA incluido
Sin Stock. Envío más de 48 H
Referencia:
108874
Editorial:
PPC EDITORIAL
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-288-3967-9
Alto:
220mm
Ancho:
145mm
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
Colección:
GS
19,50 €
IVA incluido
Sin Stock. Envío más de 48 H
Cantidad:
Añadir a favoritos

Introducción 1. Marco conceptual sobre la ética, el trabajo y la ética del trabajo            1. Ideas sobre la ética                        a) ¿Qué es la ética?                        b) La dimensión social de la ética o la dimensión ética de lo social                        c) Los niveles de la ética o clases: la ética mínima            2. Los significados del trabajo                        a) El trabajo deshumanizador                        b) La humanización a través del trabajo                        c) El trabajo como núcleo de ciudadanía            3. Relación básica y necesaria de la ética con el trabajo: ¿ética del trabajo?                        a) El acto humano y la relación laboral como acción social                        b) El conflicto y la cooperación en toda relación social                        c) El trabajo y la relación laboral como espacio ético                        d) ¿Qué es la ética del trabajo?            4. Hechos fundantes de la ética del trabajo: eticidad laboral y previsional                        a) El origen y desarrollo de la ciudadanía                        b) La creación de la Organización Internacional del Trabajo                        c) El impacto de la Declaración Universal de los Derechos Humanos                        d) La formación y desarrollo del seguro social y el derecho del trabajo 2. Los fundamentos morales de la ética del trabajo            1. El fundamento de la dimensión moral desde la persona                        a) La capacidad humana estructural para el comportamiento moral                        b) La libertad de la voluntad intrínseca en todo ser humano            2. El fundamento de la dimensión moral en los principios del derecho                        a) Origen y legitimidad de los valores morales en los principios del derecho                        b) La razón y la lógica de los principios en el derecho                        c) Los principios e instituciones del derecho del trabajo y previsional            3. Significación moral e importancia de los principios laborales y previsionales                        a) La buena fe                        b) La autonomía colectiva                        c) La equidad                        d) La solidaridad4. Significación moral de los conceptos rectores de las principales instituciones laborales y previsionales                        a) Libertad y dependencia en las relaciones laborales individuales                        b) Autonomía y heteronomía en las relaciones laborales colectivas                        c) Equidad y oralidad en la solución de los conflictos laborales                        d) Prevención y protección en los riesgos en el trabajo 3. ¿Cómo ejercer la ética del trabajo hoy?            1. Los grandes cambios en el mundo del trabajo                        a) Los cambios en el mercado de trabajo y en las empresas                        b) Los cambios en la mano de obra y la nueva categoría de trabajadores            2. Trabajador y empleador/empresario como interlocutores sociales válidos                        a) El trabajador como sujeto de derechos y obligaciones                        b) El control y la optimización productiva como facultades del empleador            3. Aproximación a las influencias sociales en el ejercicio de la eticidad                        a) La ética cristiana de la fraternidad                        b) El Estado del bienestar como política redistributiva                        c) El desarrollo humano multidimensional como paradigma            4. Exigencias desde la ética del trabajo                        a) Actitudes del trabajador y del empleador/empresario                        b) Necesidad de ciertas habilidades éticas 4. Ética del trabajo y pedagogía: proceso de enseñanza y aprendizaje            1. La formación en valores morales                        a) Educarse en valores para dar razón de la praxis                        b) Construcción de ciudadanía            2. El desarrollo de la conciencia ética                        a) El paso del yo al nosotros: de la conciencia en sí a la conciencia para sí                        b) La necesidad de la capacidad de discernimiento ético            3. La tarea del docente o pedagogo                        a) El papel de los valores morales en la educación del bien                        b) Asumir la responsabilidad de los resultados            4. ¿Cómo superar el analfabetismo moral a través de la educación?                        a) El aprendizaje innovador en la educación: Aprender, horizontes sin límites                        b) Experiencias de desarrollo transversal de competencias éticas en la educación                        c) El Pacto Educativo Global: Instrumentum laboris

«Ética» y «trabajo» son palabras nada nuevas y que utilizamos cotidianamente. Incluso la primera es muy común en la medicina, hasta podríamos decir que la ha salvado en el uso; la segunda es más conocida por su significado en la sociedad: todos trabajamos, de alguna manera, para vivir. No obstante, la relación entre ellas -ética y trabajo- no es frecuente y tiene poca consideración académica, tanto a nivel de análisis como de reflexión, y se ve escasamente correspondida en las publicaciones. También la discusión sobre temas derivados de dicha relación puede parecer sin interés; pero, si esa discusión es situada en el contexto de los grandes cambios económicos y sociales que vivimos, no solo es pertinente, sino legítima, y merece una atención prioritaria. Además, puede decirse que se «siente» o se «intuye» la preocupación del sentido del trabajo en el ser humano, en el centro laboral en especial, en cuanto a nuestro comportamiento como trabajadores y empleadores/empresarios, y en la sociedad en general.

Artículos relacionados

  • EL PODER Y LA VIDA -5%
    EL PODER Y LA VIDA
    POCHER, LINDA / HORAK, DONATA / ROTONDI, VALENTINA
    El poder, un tema incómodo pero crucial, ha ocupado el centro del cuarto y último encuentro del Consejo de cardenales sobre las mujeres en la Iglesia (17 de junio de 2024). Lo han explorado la teóloga Linda Pocher, la economista Valentina Rotondi y la canonista Donata Horak, cuyas intervenciones -que recogemos ahora en este volumen- se han ocupado de un dato que está bajo la mi...
    En Stock. Envío 24/48 H

    15,00 €14,25 €

  • JESUCRISTO, HIJO DE DIOS, SALVADOR -5%
    JESUCRISTO, HIJO DE DIOS, SALVADOR
    La Comisión Teológica Internacional quiere celebrar los 1.700 años del Concilio de Nicea con este documento, aprobado por el papa Francisco, para destacar la importancia del Símbolo que el Concilio nos ha legado y la belleza del don que se nos ha entregado en Jesucristo, de quien el Símbolo es como un icono en palabras. Este estudio de Nicea recorre el Símbolo para destacar la ...
    En Stock. Envío 24/48 H

    8,50 €8,08 €

  • LA ESPADA Y LA CRUZ
    LA ESPADA Y LA CRUZ
    COMINA, FRANCESCO
    En la Alemania del Tercer Reich hubo numerosos opositores que pagaron un alto precio por negarse a apoyar y obedecer ciegamente el ideario nacionalsocialista, en un intento por frenar la loca deriva homicida del régimen. Entre ellos encontramos a muchos católicos, hombres y mujeres animados por una fe inquebrantable en el Evangelio, en cuyo nombre tuvieron el tremendo valor de ...
    En Stock. Envío 24/48 H

    15,00 €

  • EL CREDO NICENO-CONSTANTINOPOLITANO
    EL CREDO NICENO-CONSTANTINOPOLITANO
    LLAMEDO GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ
    El I Concilio de Nicea, celebrado ahora hace 1.700 años, marcó un antes y un después en la vida de la Iglesia. Desde entonces, millones de cristianos de todos los rincones del mundo han rezado el mismo símbolo de fe. Frente a las divisiones y reduccionismos, el Credo es una llamada a la fidelidad a la fe apostólica y, por tanto, a la fidelidad a la voluntad de Dios que incluye ...
    En Stock. Envío 24/48 H

    23,50 €

  • EL SECRETO DE CARLO ACUTIS
    EL SECRETO DE CARLO ACUTIS
    SALZANO ACUTIS, ANTONIA / RODARI, PAOLO
    Edición especial de la biografía de Carlo Acutis escrita por su madre con la ayuda del periodista Paolo Rodari. Editada en cartoné con sobrecubierta, la obra incorpora un pliego de fotos de Carlo Acutis, comentadas por su madre, una breve introducción de Antonia Salzano a la nueva edición, y el prólogo de Mons. Francisco Conesa Ferrer. El libro que responde a algunas pregunta...
    En Stock. Envío 24/48 H

    27,90 €

  • 33 MIRADAS DEL PAPA FRANCISCO
    33 MIRADAS DEL PAPA FRANCISCO
    BOO, JUAN VICENTE
    El periodista Juan Vicente Boo, desde la perspectiva privilegiada que le da su amplia experiencia como corresponsal en el Vaticano y como columnista en Alfa y Omega, refleja en este libro la riquísima visión del Papa sobre el presente y el futuro de la Iglesia y de su tarea evangelizadora en un momento en el que, según el pontífice, «no estamos viviendo simplemente una época de...
    En Stock. Envío 24/48 H

    17,50 €