0
LA SENDA DE LA REPUTACIÓN

LA SENDA DE LA REPUTACIÓN

CÓMO LA COMUNICACIÓN PUEDE MEJORAR LA IGLESIA

VERA BEORLEGUI, JOSE´ GABRIEL

21,00 €
IVA incluido
En Stock. Envío 24/48 H
Referencia:
105104
Editorial:
PPC EDITORIAL
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-288-3718-7
Alto:
220mm
Ancho:
146mm
Páginas:
264
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FONDO
21,00 €
IVA incluido
En Stock. Envío 24/48 H
Cantidad:
Añadir a favoritos

Introduccio´n 1. Comunicar la Iglesia            1. Un vistazo a la comunicacio´n institucional                        a) Los pu´blicos                        b) Funciones            2. La Iglesia, esa peculiar institucio´n                        a) Fundada por Jesucristo y asistida por el Espi´ritu Santo                        b) La estructura jera´rquica al reve´s                        c) Institucio´n de instituciones                        d) Aspiracio´n de universalidad            3. Una Iglesia que comunica                        a) El papel de la jerarqui´a                        b) La necesaria implicacio´n de todos sus miembros                        c) La utilizacio´n de medios propios                        d) Las relaciones personales de caridad 2. Una senda para la comunicacio´n de la Iglesia            1. La comunicacio´n sigue un proceso            2. Cinco hitos en el sendero                        a) Identidad                        b) Misio´n                        c) Cultura                        d) Imagen                        e) Reputacio´n            3. Sujetos y objetos del proceso                        a) Sujetos                        b) El objeto            4. ¿Puede la Iglesia caminar por esta senda? 3. Los principios institucionales. De do´nde salimos            1. Empezar por el principio            2. La fidelidad a una alianza            3. Los principios de la Iglesia                        a) Pueblo de Dios                        b) Cuerpo de Cristo                        c) Templo del Espi´ritu Santo            4. El proyecto se hizo historia 4. La identidad. Que´ somos            1. Ser o no ser            2. Co´mo se define la identidad                        a) La comunicacio´n                        b) El comportamiento                        c) La identidad visual            3. La identidad de la Iglesia cato´lica                        a) Unidad                        b) Santidad                        c) Catolicidad                        d) Apostolicidad            4. Contar lo que somos                        a) El Credo                        b) Los sacramentos                        c) Mandamientos y bienaventuranzas                        d) Oracio´n                        e) La comunicacio´n de la Iglesia                        f) La santidad de vida                        g) Simbolismo 5. La misio´n de la Iglesia. Que´ hacemos            1. Algo tenemos que hacer            2. Evangelizar: anunciar, celebrar, compartir                        a) Anunciar la salvacio´n                        b) Celebrar la salvacio´n                        c) Compartir la salvacio´n            3. Todos implicados y comprometidos                        a) Los fieles laicos                        b) La jerarqui´a                        c) La vida consagrada            4. Saber hacerlo y hacerlo saber 6. La cultura. Co´mo somos y co´mo hacemos            1. La cultura institucional            2. El modo de ser de la Iglesia                        a) Los mandamientos                        b) El amor al pro´jimo                        c) La jerarqui´a como servicio                        d) El afa´n aposto´lico            3. El Concilio Vaticano II            4. El papa Francisco                        a) Sinodalidad                        b) Misericordia                        c) Iglesia en salida                        d) Periferias                        e) Ecologi´a integral 7. La imagen. Que´ parecemos            1. Una propuesta formulada                        a) La calidad del producto o servicio                        b) La cultura organizacional                        c) Imagen institucional                        d) Tres errores frecuentes            2. Una construccio´n elaborada                        a) Co´mo se forma                        b) Para que´ sirve                        c) Co´mo se conoce            3. Co´mo se comunica una imagen de la Iglesia                        a) Oportunidades para una buena imagen...                        b) ... y tambie´n dificultades                        c) Mejorar la imagen percibida 8. Reputacio´n. Que´ queremos            1. Las caras del poliedro            2. Los siete magni´ficos beneficios            3. Elementos que la construyen                        a) El trato personal                        b) La calidad de los productos o servicios                        c) La visio´n y el liderazgo                        d) El entorno de trabajo y la gestio´n                        e) La responsabilidad social            4. Dimensiones de la reputacio´n                        a) Reputacio´n funcional                        b) Reputacio´n social                        c) Reputacio´n expresiva            5. Gestio´n                        a) Responsable de reputacio´n                        b) El plan de reputacio´n            6. La reputacio´n de la Iglesia                        a) Ana´lisis sobre la reputacio´n                        b) El origen de la mala reputacio´n                        c) Recuperar la reputacio´n                        d) Principios para la comunicacio´n en la crisis de los abusos                        e) Algunas propuestas de gestio´n y de comunicacio´n 9. La variable (constante) del mundo digital            1. Una carta de navegacio´n                        a) Nada hay nuevo bajo el sol, pero lo parece                        b) La verdad costosa                        c) La mutacio´n de la confianza                        d) La desaparicio´n del tiempo y el espacio                        e) La intimidad menguante                        f) La meta´stasis de la opinio´n            2. La oportunidad de la Iglesia            3. Presentes en esta plaza pu´blica                        a) Superar los miedos                        b) Comenzar la misio´n                        c) La responsabilidad moral                        d) Crear contenido y posicionarlo            4. Evangelizacio´n en Internet: misio´n incompleta 10. Recomendaciones sin acritud            1. Integrar la comunicacio´n en la gestio´n            2. Gestio´n global de los medios, mensajes y pu´blicos            3. Unificar pastoral y comunicacio´n            4.  Los eventos ayudan            5. Comunicacio´n para personas: ser pro´jimos            6. Adecuacio´n de medios y mensajes            7. Coordinar los medios de comunicacio´n propios            8. La mejor comunicacio´n, ser Iglesia Bibliografi´a

Comunicarse es relacionarse, y eso hoy resulta imprescindible. La comunicacio´n es esencial a la misma institucio´n siempre, pero ma´s que nunca en nuestro tiempo. Vivimos en un contexto social marcado por la comunicacio´n instanta´nea. Esta comunicacio´n condiciona hoy ma´s que nunca las decisiones de las personas y se ha potenciado con la aparicio´n del contexto digital. Cada vez ma´s, la comunicacio´n institucional es imprescindible.Este libro habla de la comunicacio´n de la Iglesia, de su comunicacio´n institucional. Estudiar, desarrollar e impulsar la comunicacio´n de la Iglesia le permitira´, en el momento actual, mejorar su imagen y recuperar la reputacio´n perdida. Al mismo tiempo, caminar por la senda de la reputacio´n le llevara´ a cumplir mejor con su misio´n: anunciar, celebrar y compartir la salvacio´n.

Artículos relacionados

  • IGNACIO ERA VERDE
    IGNACIO ERA VERDE
    SCOTT, MARGARET
    ¿Era verde la pasión de Ignacio? No lo sabemos. Pero sí sabemos que hay intuiciones ecológicas tanto en el contenido como en la dinámica de los Ejercicios espirituales, que nos hablan de un autor que disfrutó de una intimidad con el mundo natural y que vivía una relación amorosa con Dios, el Creador de este mundo. Estas intuiciones han impregnado la espiritualidad ignaciana y...
    En Stock. Envío 24/48 H

    16,00 €

  • DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE EN LA CLASE DE RELIGIÓN
    DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE EN LA CLASE DE RELIGIÓN
    MARTÍNEZ ÁLVARO, BEATRIZ
    En la diversidad está la universalidad, la realidad misma de la raza humana. Sin ella no habríamos progresado ni desarrollado el arte, la literatura, la ciencia#, en definitiva, no habría sociedad. El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) viene a evidenciar la necesidad de tomar conciencia de cómo realmente la educación debe estar al servicio de la sociedad. Con ello s...
    En Stock. Envío 24/48 H

    20,00 €

  • UNIDAD EN LA DIVERSIDAD
    UNIDAD EN LA DIVERSIDAD
    El proceso sinodal que estamos viviendo nos ayuda a recuperar la eclesiología de comunión del Concilio Vaticano II. Estamos ante un proceso que necesita su tiempo. Si tomamos una mariposa que está saliendo del capullo y pretendemos acelerar su proceso dándole calor artificial, encontraremos una mariposa muerta. La mariposa necesita un tiempo para salir del capullo. La sinodali...
    En Stock. Envío 24/48 H

    21,00 €

  • SAN AGUSTÍN
    SAN AGUSTÍN
    G. NIÑO, ANDRÉS
    Este libro nos invita a redescubrir la lectura orante de la Biblia (la lectio divina) a través de la experiencia espiritual de san Agustín. Desde las Confesiones hasta su Explicación de los Salmos, Agustín enseña a dejarse guiar por Cristo y leer la Palabra como un encuentro vivo con Dios; un encuentro que transforma la mente y el corazón. Con un enfoque accesible y profundo, e...
    En Stock. Envío 24/48 H

    22,50 €

  • CALENDARIO MARIANO 2026 -5%
    CALENDARIO MARIANO 2026
    EQUIPO SAN PABLO
    Calendario con imágenes de la Virgen María, tomadas de esculturas, relieves, pinturas, iconos, vidrieras… En cada mes se destaca una advocación mariana o una festividad relacionada con la Virgen (Santa María Madre de Dios, la Candelaria, la Anunciación, Montserrat, Fátima, el Perpetuo Socorro, el Carmen, la Asunción, los Dolores, el Rosario, la Presentación, la Inmaculada Conce...
    En Stock. Envío 24/48 H

    4,90 €4,66 €

  • CALENDARIO UN CONSEJO PARA CADA MES 2026 -5%
    CALENDARIO UN CONSEJO PARA CADA MES 2026
    EQUIPO SAN PABLO
    Un magnífico calendario de pared con simpáticas ilustraciones, una para cada mes, incluido enero de 2027, acompañadas de mensajes y consejos de autoayuda. El calendario indica, además, las fiestas nacionales, el día festivo de cada Comunidad Autónoma, las principales conmemoraciones litúrgicas, el santo del día y las advocaciones marianas más importantes. ...
    En Stock. Envío 24/48 H

    8,55 €8,12 €