La búsqueda de la mejora educativa ha llevado a diferentesinstituciones, a lo largo de su historia, a generar propuestas ysistemas de formación de su profesorado y, por tanto, a contribuir ala definición de la profesión docente. También desde el origen delsistema educativo formal, a partir del siglo XIX, ha sido habitual larelación entre administraciones educativas e institucionesparticulares de diversa índole. Relaciones entre lo público y loprivado que han tenido lugar con intensidades diversas, no exentas detensiones y con enfoques muy distintos. Y no solo afectando a laprovisión del derecho a la educación, sino también a la definición dela profesión docente y su formación. En este libro se abordan algunasde esas Huellas de nuestra historia que ilustran diversas definiciones de la profesión docente como consecuencia de las colaboraciones entre la administración pública y diferentes entidades privadas. En suspáginas se puede profundizar en las aportaciones, entre otras, de laInstitución Libre de Enseñanza, el Instituto-Escuela, la InstituciónTeresiana, la Escuela de magisterio Escuni o los Movimientos deRe